Pasar al contenido principal

Igrexa de San Cibrán de Aldán

Igrexa de San Cibrán de Aldán

[Siglo XVI]
 
Se encuentra en el barrio de San Cibrán y fue construida sobre una antigua iglesia, constituyendo el mejor ejemplo de arte neoclásico de nuestro municipio, y aunque había un templo primitido del s. XVI, la iglesia actual es de 1866.
 
Tiene una sola nave, y posee algunos retablos de importancia. La fachada cuenta con una fornela que alberga la imagen de San Ciprián y una altiva torre de dos pisos con una balaustrada de una piedra en cada piso, copiada de la ex-colegiata de Cangas.
 
En el adro parroquial podemos admirar un hermoso mausoleo decimonónico, además del arranque de la impresionante muralla que delimita los antiguos dominios de los condes de Aldán. También fue la tumba de la casa condal de los Canalejo y las armas de los Aldao campan a ambos lados de la iglesia.

La iglesia está rodeada de casas alegres balconadas que funden sus raíces en la más genuina tradición marinera. En su entorno inmediato podemos descubrir otros monumentos de excepcional releve, como la torre de Aldán, el pazo de Vistalegre, el puente medieval sobre el río Orxás y el sarcófago medieval de la Laxe.

Mausoleo al lado de la iglesia parroquial de Aldán

Construido en 1879, segundo consta en la inscripción. Obra también atribuida a Cerviño. En la actualidad se encuentra considerablemente deteriorada. Guarda una gran semejanza con el mausoleo del cementerio de Cangas, aunque el de Aldán  es de características más sencillas. Con esta obra, serían cuatro las realizaciones atribuidas a Cerviño en el Morrazo. Es decir, los dos mausoleos, la fuente de la Colegiata de Cangas y el Crucero de O Hío.